10 cosas que quizás no sabías de los perros Cocker Spaniel
¿Sabías que Reina, de La Dama y el Vagabundo, es un Cocker Spaniel?
10 cosas que quizás no sabías de los perros Cocker Spaniel
Nadie se resiste a los ojitos amorosos de uno de estos lomitos. Originarios de Europa, estos animales han cautivado los corazones de sus dueños desde antes de que los colonos llegasen a América. Y que su porte elegante y sus orejas largas y peluditas no te engañen, son excelentes atletas y cazadores. De hecho, le deben su nombre a lo ágiles que eran para atrapar pájaros para sus cuidadores. Te contamos estos y más datos interesantes sobre los perros Cocker Spaniel que quizás no conocías, facilitados por el American Kennel Club.
También te puede interesar: 9 curiosidades sobre los perros Beagle que quizás no conocías
1. Llegaron a América junto con los colonos
Los registros históricos indican que dos perros fueron pasajeros del Mayflower, un barco que en 1620 transportó a los peregrinos de Inglaterra al territorio que hoy es Nueva Inglaterra, en Estados Unidos. Uno de estos canes era un Mastiff, y el otro era un Spaniel.
2. Es la raza más pequeña del Sporting Group
El Sporting Group del American Kennel Club es una clasificación otorgada a aquellos perros que son excelentes acompañantes en actividades que se realizan dentro del agua o en el bosque, gracias a sus cuerpos atléticos. Esta clasificación la conforman las siguientes razas: Retriever, Pointer, Setter y Spaniel; siendo estos últimos los más pequeños en tamaño del grupo.
3. Le deben su nombre a un pájaro
Originalmente se les empleaba para cazar pájaros, y eran especialmente buenos atrapando aquellos llamados scolopax (woodcock, en inglés).
4. Son capaces de detectar el cáncer
Los científicos han demostrado que los perros son capaces de identificar muestras cancerosas con solo olerlas, aunque no tenga ni idea de qué es lo que están oliendo. Esta hipótesis fue confirmada por primera gracias a un estudio realizado en 2004 en Inglaterra. En ese estudio, un Cocker Spaniel llamado Tangle tuvo la mejor tasa de éxito en la detección de cáncer, con un 80% de precisión.
5. Mascota presidencial
Checkers ocupó el puesto de Primer Perro de los Estados Unidos durante la administración de Richard Nixon. Es famoso porque su dueño habló sobre él en una conferencia de prensa que duró ¡una hora! Esta transmisión es conocida como "El Discurso de Checkers".
6. Compañeros de la realeza
Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, son fanáticos de esta raza. Por muchos años, tuvieron a Lupo, un Cocker Spaniel de color negro, que falleció recientemente. Y acaban de adoptar otro cachorro, también de color negro, cuyo nombre aún no ha sido revelado. Otras celebridades que adoran a estos lomitos son Oprah Winfrey y George Clooney.
7. Las variedades inglesa y americana son diferentes
El Cocker Spaniel inglés y el Cocker Spaniel americano son dos razas diferentes, cada una con sus propios estándares. La principal diferencia entre ambas se encuentra en sus cabezas: los ingleses poseen hocicos más largos, mientras que los americanos tienen cabezas más redondas y cejas más pronunciadas.
8. Imagen de la marca
El perrito que aparece en las botellas de Coppertone, un bloqueador solar bastante popular, es un Cocker Spaniel.
9. La protagonista de "La dama y el vagabundo" es una Cocker Spaniel
A pesar de que no lo especifican durante la película, sus largas orejas son una pista bastante reveladora. Lady, o Reina (como también se le conoce en español), la perrita que protagoniza esta película animada de Disney, es una Cocker Spaniel.
También te puede interesar: 10 razas de perros pequeños y peluditos que son muy populares
10. Los zapatos Sperry están inspirados en ellos
Paul Sperry obtuvo la inspiración para su línea de zapatos de su Cocker Spaniel, llamado Prince. Sperry vio a su perro correr sobre hielo sin resbalarse y se preguntó cómo lo hacía. Notó que Prince tenía surcos ondulados en sus patas, y utilizó este diseño para hacer sus primeros zapatos diseñados para navegar en barco del mundo.