7 cosas que debes tener en cuenta antes de adoptar a un gato, según expertos
La fundación de servicios veterinarios MSD Salud Animal en México te da a conocer algunas cosas que debes considerar a la hora de llevar un gatito a casa

7 cosas que debes tener en cuenta antes de adoptar a un gato, según expertos - ShutterStock
Muchas personas creen que el tiempo perfecto para regalar animales es en un cumpleaños u otra fecha especial, pero lo que no consideran es si la persona que lo recibirá está lista y preparada para cuidar de una nueva mascota, y en caso de que no pueda, es común que termine abandonándola y pase a ser uno más en la calle. Y es que de acuerdo con datos obtenidos por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), el 70 por ciento de las personas que reciben o compran como regalo a un animal de compañía lo abandonan en el primer año de vida.
Si recientemente recibiste o llevaste a casa a un gatito y no sabes lo que necesitas para cuidarlo adecuadamente, pon atención porque expertos en salud animal te aclaran este panorama y te dan a conocer 7 cosas que debes tener en cuenta antes de adoptar a un gato. ¡Toma nota!
También te puede interesar: ¿A qué edad se puede bañar a un gato por primera vez y cómo hacerlo?
7 cosas que debes tener en cuenta antes de adoptar un gato
La empresa de servicios veterinarios MSD Salud Animal en México te aconseja seguir estas recomendaciones que te ayudarán a prepararte antes de tener o recibir un gatito y sepas qué es lo que debes hacer para cuidarlo, ya que adoptarlo es una decisión muy importante para ti, tu familia y la mascota:
- Prepara una cesta o cama para que duerma cómodamente. Aunque se cree que los gatos pueden dormir en cualquier sitio, es importante tenerle lista una camita para que tengan su propio lugar de descanso. Esto ayudará a evitar que se suban a los muebles.
- Elige un alimento adecuado para su raza y edad. Esto es importante para su nutrición y desarrollo animal, no les des comida que es para otros animales, como croquetas para perro.
- Asegura tener platos para su comida y agua. Que sean especialmente para felinos domésticos.
- Compra una caja de arena para gatos. Para esto se recomienda colocarla en un lugar lejos de las habitaciones y de los tazones del gato, de preferencia en una parte exclusiva sólo para él para que pueda hacer sus necesidades.
- Consigue algunos juguetes y barras de rascar para entretenerlo. Con estos prevendrás que arañe y muerda los muebles y otros objetos dentro del hogar. Te ahorrarán muchas sorpresas desagradables.
- Procura llevarlo con frecuencia al veterinario. Los gatos también deben visitar constantemente al médico dedicado a la salud animal para que la aplicación de sus vacunas y desparasitación interna y externa se cumplan como se debe y que, además, son fundamentales para evitar enfermedades, las cuales también pueden afectarte a ti y a tu familia.
- Dedica tiempo para jugar con él. Una actividad que lo estimule física y mentalmente, será benéfico para su salud. De esa forma mejorarán sus habilidades para caminar y correr con agilidad, además de que evita que se aburra.
También te puede interesar: ¿Cómo cuidar a un gato?, 4 recomendaciones según expertos
Si te surgen dudas sobre alguna de las recomendaciones anteriores puedes visitar a un experto en animales para que te explique mejor sobre los cuidados necesarios que debe recibir un gato a la hora de llevarlo a casa, con esa información podrás cuidar de él de su bienestar.