3 consejos de expertos que ayudan a tratar el golpe de calor en los perros
La organización American Kennel Club te da a conocer algunas de las recomendaciones más eficientes que pueden ayudarte a evitar la hipertermia en tu perrito

3 consejos de expertos que ayudan a tratar el golpe de calor en los perros - ShutterStock
Aunque el verano caluroso pueda traer mucha diversión para los perros, la realidad es que también puede ser una temporada muy peligrosa para ellos, en especial si no se toman las precauciones adecuadas, ya que durante esa época suelen volverse propensos a experimentar una afección llamada hipertermia, mejor conocida como "golpe de calor", la cual ocurre cuando la temperatura interna del cuerpo se eleva más de lo normal hasta convertirse en una situación mortal. Y para prevenir esta tragedia en tu perrito, te decimos 3 consejos de expertos que ayudan a tratar el golpe de calor en los perros, de acuerdo con la organización American Kennel Club (AKC).
También te puede interesar: 7 maneras de mantener a tu perro fresco sin necesidad de aire acondicionado
¿Cómo saber si un perro sufre un golpe de calor?
Antes de ver las recomendaciones sería ideal que conocieras los síntomas que presenta un perro con hipertermia o golpe de calor, entre ellos:
- Jadeo intenso
- Respiración rápida
- Babeo excesivo
- Nariz seca
- Encías y lengua de color rojo brillante
- Piel caliente al tacto
- Frecuencia cardíaca alta
- Hiperactividad
- Dificultades para mantener el equilibrio
A medida que continúa la exposición excesiva al calor, la condición del perro puede empeorar y presentar los siguientes signos:
- Nariz pálida
- Encías blancas o azules
- Frecuencia cardíaca muy rápida
- Disminución de la presión arterial
- Respiración más rápida y profunda
- Deshidratación severa
- Pupilas dilatadas
- Pulso irregular o anormal
- Temblores musculares
- Fatiga o somnolencia
- No quiere moverse
- Orina o defeca sin control
- Colapsos
- Inconsciencia
Los especialistas de la asociación NUTRO, por su parte, coinciden con que un perro que padece golpe de calor manifiesta los síntomas anteriormente dichos; asimismo, advierten que también puede presentar vómitos, convulsiones y, en el peor de los casos, una muerte repentina si no se consigue atenderlo de inmediato.
También te puede interesar: 5 medidas que que debes tomar al llevar a tu perro a caminar en tiempo de calor
¿Qué hacer cuando a un perro le da un golpe de calor?
La hipertermia canina ocurre cuando la temperatura corporal de un perro se encuentra por encima de los 40.5 °C (grados centígrados), ya sea porque hace demasiado calor, no ha bebido suficiente agua o porque se quedó encerrado en una habitación con poca ventilación. Y para prevenirla o tratarla en tu perrito, los expertos del AKC recomiendan realizar los siguientes tres consejos:
- Pasearlo o llevarlo a un área fresca y bien ventilada. Puede ser en un parque donde haya mucha sombra y corra viento fresco o dejarlo reposar en una habitación que tenga aire acondicionado.
- Rociarlo con un poco de agua fresca (no fría) o tibia, pero también puedes pasarle una esponja húmeda en el lomo o la espalda. Nunca sumerjas al animal en agua helada.
- O bien, puedes utilizar un ventilador para que sople aire fresco sobre él y lo mantenga cómodo.
Por otro lado, si tienes un termómetro rectal (para el ano) debes tomar su temperatura, si es un poco inferior a los grados antes mencionados aún debes considerar la situación como una emergencia e inmediatamente llevarlo con un veterinario. Pero si la temperatura supera lo dicho, intenta enfriarlo con alguno de los consejos anteriores y, después de unos minutos, vuelve a tomarla. Cabe señalar que no debes reducirla por debajo de 39.4 °C, porque puede resultar peligroso para el animal, lo que afecta directamente con su salud.