¿Cuántos tiempo viven los perros Husky Siberiano?, 5 consejos para alargar su vida
¿Quieres saber cómo puedes ayudar a que tu Husky Siberiano se mantenga sano y viva muchos años? Estos consejos de expertos te podrían servir bastante

¿Cuántos años viven los perros Husky Siberiano?, 5 consejos para alargar su vida
El Husky Siberiano se encuentra entre las razas caninas más populares de la actualidad. Son activos, juguetones, traviesos y muy amorosos, entonces muchas personas no se pueden resistir a sus encantos. Pero como todos los animales, requieren cuidados para mantenerse sanos, además de que su esperanza de vida es más corta que la de las personas. Afortunadamente, existen cosas que puedes hacer para tener la posibilidad de vivir más tiempo y de pasar los días más plenos posibles.
También te puede interesar: 5 recomendaciones para que un cachorro Husky Siberiano crezca sano y fuerte
De acuerdo con el American Kennel Club, los Huskys tienen una esperanza de vida promedio que se encuentra entre los 12 y 14 años. Es un tiempo considerable si se toma en cuenta que es una raza de tamaño grande, que usualmente viven menos años. Y si quieres que tu mascota viva estos años de la manera más saludable, o incluso unos cuántos más, estos son los consejos de Pets KB que puedes seguir:
1. La dieta saludable es fundamental
La alimentación saludable es uno de los aspectos más importantes para que un Husky se mantenga sano y fuerte, pues es gran parte de la estrategia para evitar enfermedades. No son codiciosos con la comida siempre que consuman las cantidades y nutrientes necesarios. Comen hasta que se llenan. La prioridad en su dieta son las proteínas y los ácidos grasos, que pueden obtener de la comida comercial siempre que sea de calidad. También aprecian las golosinas ocasionales, pero debes tener cuidado con su consumo de calorías.
2. El Husky es un perro atlético
Como una raza que fue desarrollada para jalar trineos en medio de la tundra del Ártico, no es ninguna sorpresa que se trate de perros activos y atléticos, que aman el ejercicio. Les encanta sobre todo correr pero también se pueden desempeñar en otros deportes caninos. También necesitan jugar, para estimular su mente y evitar que se aburran.
3. Llévalo al veterinario y hazle pruebas genéticas
Todas las mascotas necesitan recibir atención médica y los perros no son la excepción. Lo ideal es que reciban chequeos generales dos veces al año al menos. Además de acudir en cualquier ocasión de enfermedad, emergencia, cita para vacunación o desparasitación, entre otras. Esa es la única manera de detectar y tratar enfermedades de manera oportuna.
Por otro lado, como todas las razas, los Husky Siberianos también pueden desarrollar padecimientos relacionados con la genética. Someterlo a las pruebas correspondientes, tal vez puedas averiguar qué tan propenso es tu perro a padecer esas condiciones y podrás tomar precauciones.
También te puede interesar: Estas son las enfermedades que pueden padecer los perros Husky Siberianos
4. Aléjalo de todas las cosas que le hagan daño
Infórmate acerca de todos los alimentos y sustancias que son perjudiciales para los perros. En casa deben estar tan lejos como se pueda de cebollas, ajos, aguacates, chocolate, alcohol, entre otras cosas. Mientras que los limpiadores, aromatizantes, medicamentos y otros químicos también deben estar resguardados en lugares donde los traviesos Huskys no puedan alcanzar.
5. Establece una rutina de aseo
Estos perros sueltan ¡mucho pelo! Afortunadamente, el cepillado semanal ayuda a mantenerlo bajo control. También necesitan que recorten sus uñas una vez cada semana o dos semanas. Y sus dientes también deben ser cepillados una o dos veces por semana. Solo debes usar productos diseñados para uso en perros, incluso es mejor si utilizas jabones o shampoos destinados para Husky Siberianos.