Expertos revelan que 1 de cada 10 perros puede padecer de una enfermedad del corazón
Si tu perro es de raza pequeña y tiene más de cinco años de edad, es mejor que lo sometas a pruebas y chequeos para descargar o detectar un problema del corazón

Expertos revelan que 1 de cada 10 perros puede padecer de una enfermedad del corazón - Shutterstock
Como seres vivos, todas las mascotas se pueden enfermar. Tanto como consecuencia de afecciones leves como graves, que incluso pueden ser mortales. En el caso de los perros existen algunas enfermedades más comunes, como el moquillo, de las que todos los dueños han escuchado. No obstante, estos peluditos también pueden sufrir de trastornos genéticos y otras enfermedades que no son notorias a simple vista.
También te puede interesar: Cuáles son los síntomas del gusano del corazón en los perros
Un tipo de enfermedades que no puede ser detectado sin la ayuda de un especialista son las cardíacas, o problemas del corazón. En ocasiones, si el can no recibe suficiente atención médica, estas se detectan hasta que ya se encuentran en una etapa muy avanzada. Y no se puede crear una regla para su progreso, pues todo depende de la salud general, edad, raza e incluso del género de un perro. Además, como se ha descubierto recientemente, son más comunes de lo que pueden parecer.
Las enfermedades cardiacas son más comunes de lo que parecen
Según lo explica la farmacéutica Boehringer Ingelheim, sus investigaciones han demostrado que uno de cada diez perros padece de un problema cardiaco, entre todos los que componen la especie canina. Y a medida que envejecen, la probabilidad de desarrollar una de estas enfermedades aumenta por encima del 60 por ciento. Esto es importante de considerar porque el corazón de un perro es el órgano encargado de bombear su sangre, oxigenando a todo su cuerpo.
Todos los perros están en peligro de desarrollar una cardiopatía, siendo las más comunes la enfermedad de la válvula mitral, que puede causar insuficiencia cardíaca, coágulos y otras complicaciones mortales ; y la cardiopatía dilatada, donde el corazón no puede bombear tanto como quisiera debido a que un músculo no funciona correctamente.
También te puede interesar: Qué es la frecuencia respiratoria en perros y qué es lo que indica
Estos males son más frecuentes en las razas de perros pequeños que tienen entre 5 y 8 años de edad. Por lo que es recomendable que los dueños de estas mascotas tomen sus precauciones y realicen las pruebas necesarias con el fin de descartar o detectar una enfermedad cardiaca de manera oportuna. Entre los perritos más vulnerables se encuentran: Schnauzer miniatura, Shih Tzu, Yorkshire Terrier, perros Bichones, Jack Russell Terrier, Pomerania, Poodle, Fox Terrier y Cavalier King Charles Spaniel.