¿Se puede alimentar a un gato con mango?, esto dicen los especialistas
¿Alguna vez te has preguntado sí puedes compartir esta jugosa y deliciosa fruta con tu compañero minino? Pues sí puedes, pero debes cuidar las porciones

¿Se puede alimentar a un gato con mango?, esto dicen los especialistas
El mango es una fruta jugosa y deliciosa, muy típica de los lugares tropicales del mundo ya que se da en zonas y climas calurosos. Y si eres amante de esta fruta y también tienes un minino en casa, tal vez te hayas preguntado si puedes compartir esta fruta con tu mascota. Pero, ¿pueden los gatos comer mango de manera segura? ¿O es tóxico para ellos? Te contamos lo que dice Grubby Cat.
También te puede interesar: No es recomendable que los gatos coman plátanos, dicen los veterinarios
La respuesta corta es sí, los gatos sí pueden comer mangos. Y si tienes un felino curioso que se interesa por todo lo que comes, muy probablemente se verá atraído también por esta fruta de dulce olor. Y alimentarlo con una pequeña cantidad no le hará daño, pues los mangos no se encuentran en la lista de alimentos tóxicos para los gatos. SIn embargo, deben comerlo solo en cantidades pequeñas.
Cómo darle mango a un gato
Si no lo sabías, muchos animales como los gatos tienen la capacidad de producir su propia vitamina C, por lo que no necesitan consumirla de otros alimentos. Tampoco requieren dietas altas en fibra. No obstante, los mangos contienen vitamina B6 y vitamina A, que benefician la salud de tu peludito.
Pero solo deben consumirlo como una golosina ocasional, pues en realidad estos felinos son carnívoros y no necesitan de frutas en su dieta tampoco. Apenas un cubito será necesario para calmar su curiosidad, pues el mango también contiene mucha azúcar. Y debes limitar este premio a menos de dos veces por semana, según los expertos.
Lo más importante es que se trate solamente de pulpa de mango, ya que los gatos no deben comer ni la cáscara ni tener contacto con la semilla de la fruta, pues ambas pueden resultar tóxicas. La semilla contiene un veneno llamado cianuro, que es extremadamente peligroso.
También te puede interesar: Los gatos sí pueden comer pescado y hasta es bueno para su salud
Se recomienda consultar a un veterinario siempre que vas a introducir un alimento nuevo en la dieta de tu animal de compañía, con el fin de recibir todas sus recomendaciones y precauciones.