Pingüino amarillo es visto por primera vez en Antártida; parece que fue bañado en oro
Este Aptenodytes patagonicus, mejor conocido como pingüino rey, fue encontrado en 2019 por un grupo de biólogos que se encontraban en las islas Georgias del Sur

Pingüino amarillo es visto por primera vez en Antártida; parece que fue bañado en oro - Imágenes tomadas de la cuenta de Instagram: @yves_adams
A veces, romper con la tendencia requiere de variaciones genéticas que sean únicas, tal como es el caso de un pingüino amarillo de las islas Georgias del Sur, Antártida, donde fue visto por primera vez cuando un grupo de biólogos lo encontraron y no habían podido descifrar la extraña coloración que presenta su piel.
A diferencia de las demás aves marinas que no son voladoras y que viven en la misma isla, este ejemplar no tiene la clásica "vestimenta" de color negro y blanco con detalles dorados al igual que los pingüinos rey, sino todo lo contrario, pues pareciera que fue bañado en oro por completo, con los ojos azules y el pico rosado.
También te puede interesar: Nace el primer pingüino incubado por dos machos en el zoológico de Nueva York
Los expertos de la revista National Geographic, creen que se pueda tratar de un pingüino con albinismo, un grupo de trastornos hereditarios en los que hay poca o nula producción de melanina, la cual depende del tipo y la cantidad que se produce en el cuerpo para determinar el color de la piel, del cabello y de los ojos. Esto explica que sus aletas y el resto de su contextura estén pintadas de amarillo, y que sus patas no sean anaranjadas.
Yves Adams, un fotógrafo que en 2019 capturó en cámara al pingüino, decidió publicar sólo algunas fotos en su cuenta de Instagram. "¡Ganar la lotería de la naturaleza al ver el pingüino rey más hermoso y poder tomar fotografías!", escribió en el post seguido de tres asombrosas imágenes de la ave marina no voladora amarilla.
"Mientras desempacábamos nuestros botes de goma después de aterrizar en una playa remota en la isla de Georgia del Sur, este pingüino rey leucístico caminó directamente hacia nosotros en medio de un caos lleno de elefantes marinos y lobos marinos antárticos, y miles de otros pingüinos rey. ¡Qué suerte puedo tener!", decía la publicación de Adams.
También te puede interesar: VIDEO: Este es Alex, el pingüino que hizo historia al ser el primero en nacer en México
A pesar de que la pigmentación de este pingüino rey amarillo es bastante única, los especialistas consideran que estas características no representan una desventaja evolutiva real en comparación con los demás pingüinos, ya que los animales albinos suelen resistir menos al estar expuestos a los rayos del sol, pero son perfectamente funcionales en libertad.
Por otro lado, el Programa Antártico Australiano cree que este pingüino extraordinario sólo conservó sus plumas amarillas, dejando de lado y por completo a las oscuras. Aunque es bien sabido que algunas mutaciones en los colores se deben a un cambio de dieta o a lesiones, todo indica que no es el caso de este ejemplar.